NORMAS ICONTEC
Las normas
ICONTEC se utilizan para la presentación de trabajos en la mayoría de
instituciones educativas. Es el sistema más difundido en Colombia y proviene
del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. Combina los
lineamientos de la Internacional Organización por Estandarización (ISO) y el
sistema latino. Una de sus características es la utilización de superíndices
para hacer un llamado de una nota a pie de página en la que se escribe la
referencia bibliográfica completa. También se puede reconocer por el uso de
expresiones abreviadas en latín para evitar la repetición de referencias:
ibíd., op. cit., idem., etc. El fin de estas normas, además de estandarizar
todas las características de presentación de los trabajos, es ofrecer un
documento con suficiente estética, ortografía, redacción y un lenguaje
profesional para cada uso. Estas normas se pueden aplicar en la realización de
las siguientes tareas: Ensayos, Informes científicos y técnicos, Monografías,
Tesis, Trabajos de grado, Trabajos de introducción a la investigación, Trabajos
de investigación profesional y otros del mismo tipo.
MICROSOFT POWERPOINT
Microsoft PowerPoint es
un programa de presentación,
desarrollado por la empresa Microsoft,
para sistemas operativos Windows y Mac OS.
Viene integrado en el paquete
ofimático llamado Microsoft Office como
un elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás
componentes del equipo para obtener un resultado óptimo.
PowerPoint
es uno de los programas de presentación más extendidos. Es ampliamente
utilizado en distintos campos de la enseñanza, los negocios, etc. Según cifras
de Microsoft, cada día son realizadas aproximadamente 30 millones de
presentaciones con PowerPoint (PPT).
Es
un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así
como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes
prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden
aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de
presentaciones suelen ser más prácticas que las de Microsoft Word.
Con
PPT y los dispositivos de impresión adecuados se pueden realizar muchos tipos
de resultados relacionados con las presentaciones: transparencias, documentos
impresos para las asistentes a la presentación, notas y esquemas para el
presentador, o diapositivas estándar de 35mm.
CREACIÓN DE HIPERVÍNCULOS EN LA MISMA PRESENTACIÓN
Para
mejorar y hacer más dinámicas tus presentaciones de PowerPoint, es la de Insertar
un hipervínculo para una diapositiva en la misma presentación.
Paso 1:
Paso 1:
Selecciona
la pestaña Insertar.
Haz clic
en el comando Hipervínculo. La ventana Insertar
Hipervínculo aparecerá.
Paso 4:
Paso 4:
Si usas el
texto para el hipervínculo, el campo Texto aparecerá
activo en la casilla. El texto que seleccionaste en la diapositiva aparecerá en
este campo.
Paso 5:
Paso 5:
Haz clic
en la opción Lugar de Este Documento para
vincularlo a una diapositiva en la presentación actual.
Selecciona
la diapositiva que
quieres enlazar con el hipervínculo.
Aparecerá en vista previa una miniatura de la diapositiva.
Aparecerá en vista previa una miniatura de la diapositiva.
Paso 8:
Decide si
quieres añadir Información en Pantalla.
CREACIÓN DE HIPERVÍNCULOS CON ENLACE EN PÁGINA WEB
Puede crear un hipervínculo que vaya a un archivo existente o a un
archivo nuevo. Una vez especificado el nombre para el archivo nuevo, puede
elegir entre abrir el archivo para modificarlo inmediatamente o volver al
archivo más adelante. En cualquier caso, el archivo se crea automáticamente.
1.
Seleccione el texto u objeto de
dibujo que desee presentar como hipervínculo y haga clicen Insertar hipervínculo.
- Realice una de las siguientes acciones:
- Para crear un vínculo a un archivo o
página Web existente, haga clic en Archivo o página Web existente,
en Vincular a.
- Para crear un vínculo a un archivo que
no se ha creado todavía, haga clic en Crear nuevo documento, en Vincular a.
- Realice una de las siguientes acciones:
- Si ha seleccionado Archivo o página Web existente en el paso 2, busque y
seleccione el archivo al que desee crear el vínculo.
- Si ha seleccionado Crear nuevo documento en
el paso 2, escriba el nombre del archivo nuevo. También puede especificar
la ruta al archivo nuevo y elegir si desea abrirlo ahora o más adelante
para modificarlo.
- Para asignar una sugerencia que se muestre al dejar el mouse encima del hipervínculo, haga
clic en Sugerencia y escriba el texto que desee.
- Haga clic en Aceptar dos veces.
CREACIÓN DE HIPERVÍNCULOS CON ENLACE A UNA IMAGEN WEB
Para vincular su imagen a
una página web cuando alguien hace clic en ella, esto es lo que tiene
que hacer:
1.
Vaya al bloque que desea editar. Haga clic en
el icono de EDITAR .
2.
Haga clic en la imagen que desea convertir en
una imagen vinculada.
3.
En la barra de herramientas, haga clic en el
icono de enlace URL.
4.
Proporcione la dirección del sitio Web (URL)
que desea vincular en la imagen cuando un receptor hace clic en ella. Haga clic
en ACTUALIZAR.
5.
Haga clic en GUARDAR
CREACIÓN DE HIPERVÍNCULOS CON ENLACE A UN VÍDEO DE YOUTUBE
Si
utilizas PowerPoint para crear presentaciones, puedes
optar por insertar objetos en tus diapositivas, como tablas o hipervínculos. Si
deseas utilizar un vídeo de YouTube como parte de tu presentación, puedes
insertar fácilmente un hipervínculo al vídeo. Debes estar conectado a Internet cuando muestres tu presentación para
poder acceder al vídeo, pero una vez que insertes el enlace puedes simplemente
hacer clic sobre él durante una presentación para compartir el vídeo.
Instrucciones
1. Dirígete a Youtube.com y
copia el enlace que quieres insertar en PowerPoint.
2. Abre la presentación de PowerPoint en la que
deseas insertar el enlace de YouTube.
3. Selecciona la diapositiva donde quieres
agregar el enlace y haz clic en la pestaña "Insertar" desde la barra
de herramientas en la parte superior de la página.
4. Haz clic en el botón "Hipervínculo"
desde la sección "Enlaces" del menú "Insertar" que se abre.
5. Selecciona "Archivo o página web
existente" debajo de "Vincular a" en el cuadro que aparece.
6. Haz clic con el botón derecho sobre la barra
"Dirección" y selecciona "Pegar". Debajo de "Texto
para mostrar" escribe un nombre para el vídeo o déjalo en blanco si deseas
que se visualice el enlace completo en la presentación.
7. Haz clic en "Aceptar". El enlace de
YouTube aparecerá en tu diapositiva de PowerPoint.
TABLAS EN WORD
Ubica
el punto de inserción en el documento donde deseas que aparezca la tabla. Haz
clic en la ficha Insertar.
Haz
clic en el comando de la Tabla.
Mueve
el mouse sobre los cuadros del diagrama para seleccionar el número de columnas
(cuadros verticales) y filas (cuadros horizontales) que tendrá la tabla.
Cuando
selecciones la última celda que va a contener la tabla, haz clic. Verás que la
tabla aparece en el documento.
Ahora
puedes colocar el cursor en cualquier lugar de la tabla para añadir texto.
MICROSOFT EXCEL
Microsoft Excel es
una aplicación distribuida por la suite de oficina Microsoft Office,
que se caracteriza por ser un software de hojas de cálculo,
utilizado en tareas financieras y contables.
Es una aplicación para cualquier fórmula matemática y lógica.
DEFINICIÓN DE RANGOS
Una hoja de trabajo de Excel cuenta con más de 16
millones de celdas. Pero casi nunca se utilizan todas. Y en este punto es
importante comprender un concepto fundamental para trabajar con planillas de
cálculos: los rangos de celdas.
¿Qué es un rango? Simplemente un conjunto de una o más celdas. Además de
contener datos, en ellos pueden aplicarse numerosas operaciones y servir de
base para otros objetos de la planilla de cálculo (por ejemplo, gráficos y
funciones).
Los rangos suelen ser identificados por las referencias (la dirección
que surge de la intersección de la columna -letras- y la fila -números-) de las
celdas de sus vértices superior izquierdo e inferior derecho.
DEFINICIÓN DE HERRAMIENTAS Y CELDAS
·
Barra de herramientas: Es una
barra con botones y opciones que se utilizan para ejecutar comandos. Para
mostrar una barra de herramientas, haga clic en Personalizar en el menú
Herramientas.
·
Celdas: En las
hojas de cálculo, una celda es el lugar donde se pueden introducir los datos.
Es un espacio rectangular que se forma en la intersección de una fila y una
columna y se les identifica con un nombre como C4 ( C es el nombre de la columna
y 4 el de la fila).
·
Celda activa: Es la
celda seleccionada en la que se escriben datos cuando comienza a escribir. Sólo
una celda está activa cada vez y se la identifica con un borde grueso.
·
Columnas: Es la
línea vertical. En Excel se nombra por las letras (comenzando por la
"A"). (Van de arriba a abajo).
FUNCIÓN SUMA
La función suma es una de las más
usadas, prueba de esto es que Excel tiene un icono especial para efectuar sumas
rápidas, con esto quiero decir que no hace falta poner =SUMA() para efectuar la
suma de un cierto rango, lo que por cierto ahorra tiempo y evita errores, este
icono se llama auto suma y para usarlo basta con seleccionar el rango que
queremos sumar hacer clic en y el resultado aparece en la celda inmediatamente
inferior al rango, aunque si queremos el resultado en otro lado basta con
seleccionar la celda, luego el rango que queremos sumar, Enter y listo.
Si no seleccionamos nada Excel
interpreta que lo que queremos sumar es la secuencia de números puesta
verticalmente u horizontalmente (tiene que estar activa una cela en la columna
o fila respectivamente), en estos casos inserta automáticamente la función suma
con los rangos que interpreta queremos sumar, para obtener la suma solo nos
falta oprimir ENTER.
1-
A1,B1,C1,A2,B2,C2,A3,B3,C3.A4,B4,C4
2- La celda E1
3- El número 230
4- El producto de las celdas E4 y F4
FUNCIÓN PROMEDIO
La función PROMEDIO sirve para obtener
el promedio o media aritmética de un conjunto de valores. Como argumentos puede
tener celdas individuales y/o rangos de celdas que tengan valores
numéricos.
Ejemplo:
=PROMEDIO.SI (rango; criterio; [rango
promedio])
Esta expresión podemos traducirla
como:
=PROMEDIO.SI (“grupo de celdas donde
se buscará el criterio seleccionado”;”condición a promediar”; ["grupo
de celdas donde se aplicará el promedio de acuerdo al criterio evaluado"])
FUNCIÓN MÍNIMO
MIN: Devuelve el valor mínimo de un
conjunto de valores.
La función MIN la podemos hallar dentro
de las funciones Estadísticas.
Número1, número2… son de 1
a 255 números de los que se desea encontrar el valor mínimo.
A considerar
·
Los argumentos pueden ser números, o nombres,
matrices o referencias que contengan números.
·
Se tienen en cuenta los valores lógicos y las
representaciones textuales de números escritos directamente en la lista de
argumentos.
·
Si el argumento es una matriz o una referencia,
sólo se utilizarán los números contenidos en la matriz o en la referencia. Se
pasarán por alto las celdas vacías, los valores lógicos o el texto contenidos
en la matriz o en la referencia.
·
Si los argumentos no contienen números, MIN
devuelve 0.
·
Los argumentos que sean valores de error o
texto que no se pueda traducir a números provocan errores.
FUNCIÓN MÁXIMO
MAX: Devuelve el valor máximo de un
conjunto de valores.
La función MAX la podemos hallar dentro
de las funciones Estadísticas.
Número1, número2… son de 1
a 255 números de los que desea encontrar el valor máximo.
A considerar
·
Los argumentos pueden ser números, o nombres,
matrices o referencias que contengan números.
·
Se tienen en cuenta los valores lógicos y las
representaciones textuales de números escritos directamente en la lista de
argumentos.
·
Si el argumento es una matriz o una
referencia, sólo se utilizarán los números contenidos en la matriz o en la
referencia. Se pasarán por alto las celdas vacías, los valores lógicos o el
texto contenidos en la matriz o en la referencia.
·
Si el argumento no contiene números, MAX
devuelve 0.
·
Los argumentos que sean valores de error o
texto que no se pueda traducir a números provocan errores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario